La Escuela, Lugar de Trabajo Docente

La escuela en México se a ido transformando a lo largo de los años ya que en esta lectura podemos encontrar que se plantean situaciones que en la actualidad se están llevando acabo y tal es el caso de la escuela limitada por una pared, a diferencia de anteriormente cuando las escuelas eran en un espacio libre sin nada que delimitara su espacio, el aumento de la lista escolar, es otro ejemplo de ello, pero hoy en día no es solo una lista de útiles mas grande sino el costo completo de la educación (privada), terminando por afectar principalmente a quienes viven una situación económicamente baja, o en zonas rurales y marginadas.
Rockwell (19869 nos dice; el contexto social impone limites a la posibilidad a incidir en el proceso escolar y prepara direcciones o modificaciones a futuro, cambios que hace 20 años eran solo propuestas pero que en la actualidad están siendo una realidad. Otro cambio seria el de las escuelas de tiempo completo que también hace énfasis Rockwell (1986) hablando del proceso de diferenciación que implicaría eliminar el sistema de turno matutino y vespertino y al nivel laboral, eliminar la doble plaza, que es lo que se esta implementando que el horario de escuela sea mas extenso y los maestros solo tengan una plaza.
La escuela es efectivamente portadora de valores, hábitos, normas de conducta , etc., y si el maestro es el responsable y portador de este enseñanza dentro de la escuela, a esto menciona Rockwell (1986) los maestros asumen la formación moral y cívica de los niños como parte de su trabajo. Aunque es también en la familia en donde puede el infante adquirirlo, no solo se debe atribuir esta responsabilidad a la escuela puesto que no es el único lugar en el que el niño se encuentra, a la escuela solo asiste unas cuantas horas.
Referencia
Rockwell, E. (1986). La escuela, lugar de trabajo docente. México, Qro. Ed. UPN. Citado en UPN. (1994). Antología. Básica. Análisis de la Practica Docente Propia. Licenciatura en Educación Plan 1994. México, Qro. Ed. UPN.
Hola Amiguita si muy buenos tus comentarios si la educación que se lleva en la practica es muy importante ya que es la base del desarrollo del país y si cada vez mas las listas de útiles son mas grandes y eso no nos garantiza la mejora educativa lo que se debe de hacer es uno como docente mejorar en nuestro tipo de enseñanza innovar y dar a nuestros niños un mejor futuro
ResponderBorrarhola Anallely tienes en razon en decir que en la escuela los maestros tenemos la responsabilidad de inculcar valores y claro que tambien la familia y asi entre ambos se podra lograr el objetivo con nuestros alumnos
ResponderBorrarAsí es Naye, los docentes somos los portadores de las enseñanzas a los niños, pero si los padres de familia no lo refuerzan entonces el propósito no tiene razón de ser.
ResponderBorrarMuy buena tu descripción Naye.... Un fuerte abrazo
El contexto social que se tiene a veces tambien demilita a nuestros alumnos su aprendizaje, requiere de recursos, caso que la mayoria de las escuelas no tienen, pues aveces por material didactico que hace falta el docente ya no transmite el conocimieto como debe de ser, por eso es importante buscar nuevas soluciones y reconstruir estrategias para poner en pràctica.
ResponderBorrarMe gusta mucho como tomas las ideas del autor y la relacionas con tus propias ideas ademas el uso de matedial visual le da mucho realce al trabajo
ResponderBorrarMe gusta mucho como tomas las ideas del autor y la relacionas con tus propias ideas ademas el uso de matedial visual le da mucho realce al trabajo
ResponderBorrarMe gusta mucho como tomas las ideas del autor y la relacionas con tus propias ideas ademas el uso de matedial visual le da mucho realce al trabajo
ResponderBorrarAsí es Naye, uno es el principal portador de elementos para ellos. Somos un ejemplo, así que a inculcarles y contagiarlos de todo lo q este a nuestro alcance para que ellos mismos puedan enfrentar el mundo real. Por cierto, tienes que darme unos tips...quedo muy padre tu blog! (:
ResponderBorrar