viernes, 11 de septiembre de 2015

La Entrevista

En esta lectura el autor nos marca la importancia de la entrevista y los beneficios que ella nos puede dar, uno de los principales benficios es el de conocer a los alumnos y padres de familia, pues atravez de ella logramos entablar una relacion con ambos; pero realizar una entrevista no es tan facil ya  que requiere ciertas caracteristicas para lograr el objetivo que es obtener la informacion que necesitamos en ese momento, segun Woods, (1993)  Las entrevistas giran siempre entorno a la confianza,l a espontaneidad y la naturalidad. Lo que significa que depende del entrevistador el obtener o no esa informacion, puesl e corresponde a el propiciar este ambiente de comodidad para que el entrevistador se sienta seguro y con confianza de platicar algunas situaciones, incluso personales.

Woods (1993) nos dice que los etnografos prefieren llamarle conversaciones o discusiones, tomando esto como refrencia podriamos decir que le docente esta en una entrevista constante con los alumnos y los padres de familia, tan solo en el momento de entregar a los niños se desarrolla una conversacion, que en ocasiones arroja como reslutado datos importantes acerca de comortamiento y desembovimiento de los niños,y con los niños a cada oportunidad tanbien se desarollan este tipo de platicas, en el salon de clase, durante el recreo, etc. El autor nos menciona acerca de esto que, en el trabajo etnografico las entrevistas o conversaciones pueden tenr lugar en cualquier lugar, en cualquier sitio Woods (1993).

La entrevista nos ofrece un panorama mas amplio hacia el conocimiento de nuestro entorno principalmente de los alumnos.



Referencia

Woods, P. (1993). Entrevista. Mexico, Qro. Ed. UPN. Citado en UPN. (1994). Antologia Basica. A nalisis de lla Practica Docente Propia. Licenciatura en Educacion Plan 1994. Mexico, Qro. Ed. UPN.


3 comentarios:

  1. efectivamente Naye la entrevista se basa en la confianza es por eso que es muy complicado obtener información que realmente valga la pena por que es muy difícil elaborar preguntas o tratar de inmiscuirse en terrenos donde nadie ha tocado por que pueden sentirse ofendidos o simplemente terminar con la entrevista y habremos perdido la poca confianza ganada.

    ResponderBorrar
  2. Hola Naye si tienes mucha razón y tu comentario es muy acertado como el autor los etnógrafos prefieren llamarle conversaciones o discusiones, tomando en cuenta que el docente esta en una entrevista constante con los alumnos y los padres de familia me parece muy buena tu relación que hiciste ya que el docente es el protagonista en el aula y es por eso que debe de tener esa información para que le ayude en su propia practica......

    ResponderBorrar
  3. Naye claro que la entrevista tiene un punto fundamental en nuestro trabajo.

    ResponderBorrar