La Etnografia y el Maestro
En la lectura se especifica cual es el papel del docente y cual es el del etnografo, como menciona Woods (1993) La etnografia e interesa por lo que la gente hace, como se comporta, como interactua, se propone descubrir sus crencias, valores. perpectivas, motivaciones y el modo en que todo esto se desarrolla y va cambiando. El docente por su parte es quien esta en contacto directo con los niños, quien tiene la experiencia , la practica. La etnografia se convierte asi en una herramienta muy benefactora para el docente ya que sus contenidos le permiten al docente indagar y conocer a sus alumnos, ademas de que le permite saber que y como trabajar con los niños una vez conociendo sus intereses.
La observacion toma un pape primordial ya que tanto en e salon de clase y en la etnografia, ya que se convierte en el arma principal para poder llevar acabo tanto la practica docente como la misma etnografia. Por lo tanto el docente deberia de ser tambien a grandes rasgos un etnografo tomando lo que pueda ayudarle de ella, por ejemplo como menciona Woods (1993) Los maestros pueden utilizar tecnicas etnograficas para evaluar su trabajo, en la motivacion y el aprendizaje de los alumnos.
Desafortunadamnte la etnografia y la docencia no a logrado establecer un vinculo mutuo, aunque si muy parecido, si los maestroa lograramos ser invertigadores nuestro trabajo tendria resultados muy distintos a los que se obtienen en la actualidad.
Referencia.
Woods, P. (1993). La etnografia y el maestro. Mexico, Qro. Ed. UPN.Citado en UPN. (1994). Antologia Basica. Analisis de la Practica Docente Propia. Licenciatura en Educacion Pan 1994. Mexico, Qro. Ed. UPN.
Estoy de acuerdo contigo Naye si los docentes fuéramos más investigadores los resultados que obtendríamos serían diferentes pero lamentablemente son pocos los docentes que no se han rendido y siguen buscando nuevas estrategias para continuar su labor. Por lo regular los decentes se encuentran envueltos en lo rutinario que es lo que les da seguridad pero mucho de éso rutinario ya no les funciona y aún así lo siguen haciendo.
ResponderBorrarHola Naye si tines mucha razón en tu blog ya que si la etnografia se interesa por lo que la gente hace, como se comporta, como interactua, se propone descubrir sus crencias, valores. perpectivas, motivaciones y el modo en que todo esto se desarrolla y va cambiando. El docente por su parte es quien esta en contacto directo con los niños, quien tiene la experiencia , la practica, y creo muy importante ya que esto nos puede ayudar en nuestra propia practica no crees.....
ResponderBorrares un tema muy interesante Naye., pues nos explica la funciòn del etnografo y del profesor investigador, pues nos permite conocer las perspectivas de las demàs personas, si esto se aplicara un poco màs obtendriamos resultados satisfactorios.
ResponderBorrar