jueves, 10 de septiembre de 2015

LA ETNOGRAFIA Y EL MAESTRO

LA ETNOGRAFIAA Y EL MAESTRO


El docente esta inmerso no solo en el contenido academico sino en lo social, cultural y famliar con el aumno, logrado obtener esta relacion a travez de la etnografIa pues como mencion Woods (1993) la etnografia se interesa por lo que la gente hace, como se comporta, como interactua, se propone descubrir sus creencias, valores, perspectivas, motivaciones y el modo en que todo esto se desarrolla y va cambiando.
Entonces para poder establecer un vinculo favorable para el aprendizaje de los alumnos el docente debera conocer algunas caracteristicas de ellos para saber que y como va atrabajar, teniendo un conocimiento previo pues la etnografia ofrece al docente este apoyo.


Woods (1993) nos dice que el docente suele actuar por intuicion, y es verdad ya que en ocasiones le toca al maestro enfrentarse a situaciones que requieren una sololucion en el momento y que no le permite al docente preguntar o investigar, es aqui cuando el decide que y como actuar para solucionarlo, obiamente esta intuision esta respaldada por las experiencis mismas o ajenas .


El profesor debe considerar de la etnografia algunas formas de evaluacion y estrategias para trabajar con los niños, pues los etnografos se dan a la tarea de investigar y los docentes tienen la experiencia, complementandose asi una a la otra. Ademas que le permitira establecer un vinculo de confianza entre maestro-alumno.










REFERENCIAS


Woods, P. (993). La etnografa y el maestro. Qro. Ed. UPN. Citado en UPN. (1994). Antologia Basica. Analisis de la Practica Docente Propia. Licenciatura en Educacion Plan 1994. Mexico Qro. Ed. UPN.

1 comentario:

  1. Naye el docente tiene un papel muy importante ya que en base a ella vamos a tomar muchas consideraciones como docentes.

    ResponderBorrar